AGUA EN CUAUTITLAN IZCALLI
Éste consiste en sensores de flujo de presión y medidores de parámetros para mantener monitoreadas las instalaciones de agua potable en tiempo real y de forma remota, es decir, a distancia, informó Christian Laguna, director del Organismo Operador de Agua municipal.
El mecanismo permite recuperar parte del caudal para abatir pérdidas de líquido y optimizar los horarios de suministro, ahorrando tiempo y energía; los sistemas automatizados trabajan por medio de circuitos electrónicos que están integrados por sensores con radios transmisores.
Para el correcto funcionamiento de dicho sistema, desde que inició la presente administración a la fecha se ha programado y configurado la transmisión de señales analógicas y digitales, se calibraron las válvulas de control, se revisó y dio mantenimiento a los circuitos electrónicos y se han monitoreado permanentemente las instalaciones automatizadas.
Además, se incorporaron sistemas de comunicación de Telecontrol y Telemetría y posteriormente se realizaron mejoras colocando macro medidores de flujo instantáneo y acumulado en las instalaciones hidráulicas.
En la actualidad se tiene automatizado el total de pozos del Ramal Atlamica, Ramal San Miguel y pozos aislados, así como los principales tanques de almacenamiento y los cárcamos de Fraccionamiento San Antonio y Las Conchitas.
Hasta el momento se han invertido más de 13.5 millones de pesos en este proyecto que coloca a Operagua como un organismo a la vanguardia, en beneficio de todos los habitantes de Cuautitlán Izcalli.
Hoy Operagua abastece al municipio con una batería de 53 pozos propios, nueve derivaciones de entradas federales, dos de salida y cinco del Cutzamal
![](https://si0.twimg.com/profile_images/3095449142/5e1f2b217f433d5616425eca0f7b3e21.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario