electricidad estática en un
globo
Curso
|
Primer grado de Educación Primaria
|
Área
|
Exploración de
la Naturaleza y la Sociedad
|
Destrezas
comunicativas
|
Identificar ideas en un material escrito con imágenes
Interpretación de cargas positiva y negativa,
|
Tiempo de realización
|
1 Sesión
|
Contenidos
|
Experimento con el que vamos a ver
cómo es posible desviar un chorro de agua sin llegar a tocarlo. Para ello
vamos a usar la electricidad estática
|
Competencias básicas
|
Aplica habilidades necesarias para la investigación
científica: responde preguntas registra datos de observaciones y
experimentos, construye, aprueba o rechaza hipótesis, desarrolla
explicaciones y comunica resultados.
|
Perfil del alumnado
|
Curiosidad acerca de los fenómenos.
|
Materiales
|
1. Grifo de la cocina o
del lavamanos con agua.
2. Un globo de goma o
cualquier objeto que pueda cargarse eléctricamente con facilidad:
peine, tubo de plástico, etc
3. Un trozo de paño de lana o una chompa o
cualquier otra tela.
|
ACTIVIDAD:
¿Cuentas con algún grifo en tu casa?
¿Crees que se pueda desviar el chorro?
¿Como o porque
llega a ocurrir esto?
¿Cómo se hace?
1.- Se abre el grifo y se regula el agua hasta conseguir es un chorro fino y regular. Abre o cierra el grifo lentamente hasta que el chorro sea fino y regular.
2.- Cargamos un globo o cualquier objeto eléctricamente (con electricidad estática). Para ello debemos frotar el globo con un trozo de paño de lana o alguna tela.
3.- Se acerca con cuidado el globo al chorro de agua. debemos tener cuidado de que no se moje o toque el agua. Observa cómo se desvía el chorro.
¿Qué ocurre?
Cuando se frota un objeto de goma como el globo o de plástico con un paño de lana, uno de los dos cuerpos pierde electrones y el otro los gana, de forma que quedan cargados uno positivamente y el otro negativamente. Es decir que el globo queda con una carga eléctrica y cuando se acerca al chorro de agua, esta carga atrae a las moléculas de agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario